En el marco de la semana por la paz, evento organizado por Redepaz y que tendrá lugar en la segunda semana de septiembre, varias organizaciones humanitarias con apoyo de las organizaciones étnicas vienen programando una audiencia pública como espacio de discusión y construcción de propuestas que contribuyan a superar la crisis humanitaria que padecen las minorías étnicas en el país.

 

Como un espacio propositivo donde los grupos étnicos puedan examinar la crítica situación humanitaria, buscando generar mecanismos de concertación, es el objetivo de la Audiencia Pública “Afrodescendientes, Raizales y pueblos Indígenas víctimas del conflicto armado” organizada por la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (REDEPAZ), en unión con organizaciones nacionales y regionales de los pueblos indígenas, afrocolombianos y raizales de San Andrés, en el marco de la Semana por la Paz.

 

Con la audiencia se pretende discutir las distintas posiciones que las minorías étnicas tienen frente al conflicto armado, haciendo énfasis en lo referente a los derechos económicos, sociales y culturales. En ese sentido, entre las temáticas a tratar se destacan:

 

-       La Resistencia cultural y Resistencia civil frente a la guerra.

-       Territorio y medio ambiente frente a los cultivos de uso ilícito, el Plan Colombia y las estrategias de la guerra.

-       Acuerdos humanitarios desde los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los raizales y las etnias

-       Reconocimiento y autonomía cultural y política

-       Reforma y alternatividad de la justicia desde los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los raizales y las etnias.

 

De esta forma se pretende incidir en la construcción de una política pública de reconocimiento y defensa de la diversidad étnica y cultural, además de apoyar el fortalecimiento de los vínculos entre organizaciones, planes, programas y proyectos que favorezcan la autonomía cultural y política, la unidad de los pueblos indígenas, afrodescendientes y raizales, y consolidar un bloque de parlamentarios a favor de la intervención legislativa para una política pública desde la diversidad.

 

Para mayor información sobre la Audiencia, se pueden comunicar con REDEPAZ a los teléfonos 3-40-60-61 y 3-40-60-63, o dirigirse a la sede en la Carrera 16 No. 39ª-99 en Bogotá.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar