El pueblo Kankuamo, a pesar de estar cobijado por Medidas Cautelares, en lo corrido del año ha perdido cuatro nativos a manos de grupos de autodefensa y de la Fuerza Pública. Además, existe confinamiento interno ante las restricciones impuestas por el Ejercito Nacional, fuerza que controla desde la cantidad de alimentos que han de comerse las comunidades hasta las horas de visita a las parcelas para trabajar, lo que seguramente conllevará a propagar una terrible hambruna, ya que su seguridad alimentaria depende del trabajo de la tierra.
De otro lado, la situación del pueblo Wiwa es cada vez más crítica ya que son objeto de constantes asesinatos selectivos, confinamiento, ametrallamientos, bombardeos, absurdos señalamientos y desplazamientos, lo que predice la incertidumbre que rodea a esta comunidad, especialmente en el departamento de la Guajira.
Hay temor por las crecientes amenazas de una confrontación armada entre el Ejercito y grupos guerrilleros por las estribaciones de las veredas de Avingue, Cherua, Las Flores, Maruamaque (límite entre los resguardos Wiwa, Kankuamo y Kogui ) territorios que se prevé se disputarán a sangre y fuego.
El clamor de las indefensas comunidades es elevado hasta la comunidad internacional, para que exijan al Estado colombiano garantizar la pervivencia de estos importantes pueblos.
* La opiniones aquí expresadas son responsabilidad de su autor.