Atemorizadas se encuentran las comunidades indígenas del norte del Cauca, luego de cuatro asesinatos ocurridos en menos de una semana, a manos de grupos armados ilegales que operan en esa zona.
Así lo denunció la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), luego de registrarse los asesinatos de Sigifredo Velásquez, 40 años, y su esposa, Florinda Musicue Mina, 38 años, ocurridos el pasado jueves 24 de junio en la vereda el Jagual, municipio de Santander de Quilichao.
“Estos dos hermanos se suman a la larga lista de comuneros caídos en esta absurda guerra que se abate sobre nuestros Territorios causada por los actores armados, quienes no desaprovechan oportunidad para involucrarnos en sus oscuros propósitos”, manifestaron dirigentes de la ACIN.
Los hechos sucedieron en momentos en que las autoridades indígenas de esa región, celebraban un encuentro zonal de “Guardias Indígenas”, realizado en el Resguardo Indígena de Tacueyo, donde por tres días analizaron la delicada situación que atraviesan las comunidades nativas, en el marco de la “Política de Seguridad Democrática” del presidente Álvaro Uribe Vélez.
La situación se torna crítica y requiere de atención inmediata por parte del gobierno nacional, puesto que dos días atrás, el martes 22 de junio, fueron asesinados en la vereda Plan de Zúñiga, municipio de Caldono, Silvia Julieta Campo, un apequeña niña de tan solo 4 años de edad, y su padre Silvio Cometa Campo, a manos de grupos paramilitares que operan en la zona.
Ante este panorama de sangre y terror, la ACIN exigió a los actores armados legales e ilegales, no involucra más a las comunidades indígenas: “en sus nefastos propósitos y respetar nuestros Territorios Ancestrales”. Por otro lado, aseguraron que: “Investigaremos incansablemente hasta dar con el paradero de los responsables materiales e intelectuales para aplicarles todo el peso de nuestra Justicia Ancestral”.
“Una vez mas acudimos a la solidaridad del pueblo Colombiano, a los organismos de DD.HH, a la comunidad internacional y a todos nuestros hermanos indígenas a pronunciarse enérgicamente ante estos hechos de violencia que estamos viviendo las comunidades indígenas del norte del Cauca”.