El Consejo, que contó con la presencia del Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, el Ministro de Defensa Nacional, Alberto Uribe, los altos mandos de las Fuerzas Militares y el Senador Francisco Rojas Birry, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, se discutió el caso de la masacre de 12 indígenas Wayuú, perpetrada por las Autodefensas el pasado 19 de abril, como las medidas para garantizar la protección a la etnia.

 

 

Dentro de las medidas tomadas se programó el viaje del director de la Red de Solidaridad Social, Luis Alfonso Hoyos, y el Director de Etnias del Ministerio del Interior, Jesús Ramírez Cano, a Bahía Portete para tratar el tema del retorno de los desplazados Wayuú.

 

De igual forma, se acordó para el 19 de julio otra reunión con los altos funcionarios del Estado, Altos mandos Militares y Senadores  Indígenas en el municipio de Uribia, Guajira.

 

Así mismo, con el fin de tratar la violación de derechos humanos del pueblo Wayuú y de los demás pueblos indígenas en el resto del país: “El señor Presidente dio instrucciones al Alto Comisionado para la Paz, doctor Luis Carlos Restrepo para  realizar una reunión urgente con los líderes indígenas nacionales, Senadores Indígenas y las Auto defensas unidas de Colombia “AUC” en Santafé de Ralito, Guajira.”, dijo el Senador indígena, Francisco Rojas Birry.

 

Por otro lado, se nombrará un oficial de enlace para atender específicamente el caso Wayuu de la Alta Guajira, y quedó pendiente una reunión solicitada por los senadores indígenas y líderes Wayuu con el Presidente de la República.

 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar