La Asociación Para la Promoción Social Alternativa Minga denunció como en la región del Catatumbo, Norte de Santander, los grupos paramilitares incrementaron sus agresiones contra la población civil, la cual incluye a las comunidades indígenas de la etnia Motilón Barí.

 

La Asociación Para la Promoción Social Alternativa (Minga) denunció el incremento de las agresiones contra la población civil e indígena de la etnia Motilón Barí por parte de los paramilitares en la región del Catatumbo, Norte de Santander.

 

Lo anterior va acompañado de un estricto control de vehículos y personas, sobre todo en el sitio conocido como La Cadena en el municipio de Convención, registrando datos como los sitios de destino de cualquier producto alimenticio, valor de los mercados, nombres de los establecimientos en los que fueron vendidos, quienes los compraron y sus números de cédula, de los propietarios y conductores de los automotores en los que son transportados.

 

El incumplimiento de la orden emitida por los grupos paramilitares ya cobró la vida de un conductor, que fue asesinado el 28 de julio en el sitio Mata de Enea. También se han registrado retenciones y hurtos, sobre todo en zonas aledañas a la cabecera urbana del municipio de Convención, donde se ubica el Batallón Plan Energético y Vial No. 10 y un cuartel de policía.

 

Para todas las comunidades indígenas y campesinas de la región el bloqueo generó un desabastecimiento alimentario, ”agravando la crisis humanitaria que padecen los habitantes de El Catatumbo”.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar