En menos de tres días fueron asesinados dos indígenas Paez -del resguardo La Cilia- en inmediaciones del municipio de Miranda, norte del Cauca, a manos de milicianos del VI Frente de las FARC, denunciaron y rechazaron los Cabildos Mayores de esa región.
Los hechos sucedieron, primero, el sábado 26 de junio cuando guerrilleros de dicho frente -al mando de alias "Dago"-, asesinaron al indígena Tito Casamachi Chate en la vereda Monterredondo. Posteriormente, el lunes 28 de junio fue asesinado el Paez, Ezequiel Erazo Obando, en la vereda La Unión, municipio de Miranda.
Según las Autoridades Tradicionales de La Cilia, en los últimos años los grupos armados han hecho presencia en su resguardo, desde donde presionan: "para que nosotros hagamos parte de la confrontación armada de ellos, desde ese entonces han comenzado a asesinar comuneros sindicándolos de ser colaboradores de uno u otro bando".
Ante este panorama de sangre, los Cabildos Mayores, -obedeciendo el Mandato comunitario y ejerciendo autoridad Tradicional dentro del territorio indígena- rechazaron enérgicamente estos asesinatos y resolvieron: 1) Que todo conflicto que se presente dentro de sus territorios será solucionado por sus autoridades, ya sean cometidos por Indígenas, No Indígenas, siempre y cuando afecten el Equilibrio y la Armonía de Kwe´sx Kiwe; 2) Fortalecer el Ejercicio de Autoridad Propia desde la casa, (como son; Los Papás, Abuelos, Mayores y las Autoridades Espirituales) es decir desde nuestra educación Propia, de manera que esta sea fuerte y clara para los Representantes de la Comunidad como es la directiva del Cabildo y; 3) Impedir el ingreso de Menores de Edad a los Grupos Armados porque allí se aprende mas vicios después regresan a su comunidad a hacer daños y hasta a asesinar los mismos Indígenas.