La Organización Nacional Indígena de Colombia, (ONIC) y el Consejo Nacional Indígena de Paz denunciaron una serie de acciones violatorias a los derechos humanos del pueblo Kogui, asentados en el resguardo Pueblo Viejo San Antonio, municipio de Mingueo, departamento de la Guajira. Las acciones son ejercidas por guerrilleros de las FARC y las Autodefensas, quienes buscan el control territorial de la zona.    

 

 

 

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, regional Magdalena, once familias del pueblo Kogui –conformadas por 34 adultos y 36 menores de edad- fueron sacadas a la fuerza por guerrilleros de las FARC, deslazándose al corregimiento del Palmar.

 

Por su parte, los grupos de Autodefensas –denuncian los indígenas- hacen presencia en los alrededores del internado de la Sierra de San Antonio, atemorizando a los niños y evitando así la asistencia al internado.  Además, impiden el ingreso de los alimentos para el restaurante escolar y de medicinas para el puesto de salud.

 

Los grupos armados; “violan nuestros derechos culturales, profanan los sitios sagrados y nuestra autonomía, y como si fuera poco, nos obligan a vender nuestros productos, so pena de quitárnoslos”, manifestaron los indígenas.

 

La situación para las comunidades nativas de la región se pone cada vez más tensa: “porque la presión y el miedo se apoderan de la población, sobre todo cuando han sido amenazados 4 indígenas Kogui y se habla de una familia desaparecida”.

 

Los indígenas temen una mortandad mayor ante la escasez de alimentos y la presencia de enfermedades como la tuberculosis, que no han sido atendidas por la falta de  personal médico.

 

Ante este panorama, las Autoridades Indígenas de la región hicieron un llamado a los organismos internacionales de Derechos Humanos, a las ONG, a la Iglesia, ACNUR, PMA, Médicos sin Fronteras, embajadas y medios de comunicación, para que hagan parte de una comisión de “carácter humanitario”, con el fin de entrar al territorio y verificar, acompañar y apoyar a este pueblo que resiste en medio de un conflicto que ha desangrado al país por más de cincuenta años.

 

De igual forma, le exigieron al gobierno nacional brindar garantías para que la comisión se pueda desplazar en completa calma al territorio, en compañía de altos funcionarios de la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas y la Cruz Roja Internacional.

 

Esta comisión está prevista para viajar al territorio Kogui de la Guajira los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2004.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar