La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) investigará la denuncia presentada ante ese organismo por los indígenas Enxet de la comunidad Kelyenmagategma, Puerto Colón, que el 29 de agosto pasado fueron expulsados de las tierras que ocupan, hecho protagonizado por empleados de la empresa El Algarrobal S.A.
En un comunicado remitido en la noche del martes, firmado por Santiago A. Cantón, secretario ejecutivo de la CIDH, se informó que el citado organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos solicitó al Gobierno paraguayo que adopte medidas cautelares a favor de la mencionada comunidad indígena.
De esta manera la CIDH intimó a las autoridades de nuestro país a proteger la integridad personal de los miembros de la comunidad Kelyenmagategma, a través del respeto de la identidad cultural indígena y de los territorios ancestrales de los mismos.
Asimismo, el documento indica que el Gobierno paraguayo debe brindar ayuda humanitaria a los miembros de la comunidad de Puerto Colón, en especial debe garantizar el acceso a los servicios básicos de salud, alimentación y educación de los niños indígenas.
En otro punto, entre las medidas cautelares dispuestas por la CIDH se menciona que los indígenas puedan seguir habitando el territorio ancestral reclamado sin ningún tipo de coacción o amenaza, hasta tanto los órganos del sistema Interamericano de Derechos Humanos hayan adoptado una decisión definitiva sobre este caso. Igualmente señala que el Gobierno paraguayo debe velar por el cumplimiento del derecho de libre circulación de los miembros de la comunidad indígena.
Finalmente la Comisión Interamericana solicitó a las autoridades paraguayas una investigación de los hechos en el que resultaron víctimas los indígenas Enxet de Puerto Colón. El cumplimiento de estas medidas cautelares tienen una vigencia de seis meses, a partir del 12 de octubre de este año, al final de esta fecha la CIDH decidirá si procede a continuar con el seguimiento al caso.
Visita parlamentaria
Los diputados Eugenio Escobar Cattebecke, Rafael Filizzola y Héctor Lacognata, así como asesores de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Baja realizarán una visita a la comunidad de Puerto Colón. El recorrido se llevará a cabo el sábado 16 de octubre próximo, ocasión en que los Parlamentarios se interiorizarán de la situación en que se encuentran los indígenas de la citada comunidad.
Esta visita estará acompañada por el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Oscar Centurión, y por el abogado Oscar Ayala, representante legal de la comunidad de Puerto Colón.