Durante cuatro días, las comunidades Emberá Katío del Alto Sinú reciben en el municipio de Tierralta a representantes de las etnias de la Macroregional de Occidente, quienes discutirán, entre otros temas, la situación de derechos humanos. 

La Macrooccidente reúne para este periodo a por lo menos 10 organizaciones regionales indígenas de Cauca, Antioquia, Caldas, Valle, Risaralda, Chocó, Huila y Quindío, entre otras.

 

Por su parte, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) realizará un diagnóstico sobre la situación de derechos Humanos de los pueblos indígenas de la Macrooccidente y Colombia, y se reafirmará la voluntad de paz de los pueblos indígenas como también la adopción de mecanismos que permitan el respeto de la identidad, la autonomía y el territorio de esas comunidades.     

 

Finalmente, los Cabildos Mayores de Río Verde y Sinú alertaron a las organizaciones de derechos humanos, a los demás pueblos indígenas de Colombia y América, a los movimientos sociales y políticos comprometidos con la causa indígenas a: “que nos rodeen con su solidaridad y apoyo para evitar presiones, coacciones o tergiversaciones del carácter de nuestra Reunión por parte de los actores armados sean estos estatales, contraestatales o paraestatales que se traduzcan en nuevos riesgos para la integridad de nuestros lideres y nuestro pueblo”.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar