En carta al Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, el Consejo de Mayores del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) le solicitó enfáticamente evitar el uso de la fuerza o enfrentamientos armados en el caso de la retención, por parte del frente Teófilo Forero de las FARC EP, de la Comisión de líderes indígenas de Toribío, ocurrida el pasado 24 de agosto en zona de San Vicente del Caguán, departamento del Caquetá.
En la misiva los Consejeros Indígenas le dice al Presidente: “...requerimos de Usted, como jefe de las Fuerzas Armadas de Colombia, dar las indicaciones pertinentes para que en el caso de la desaparición de la Comisión de Toribio se evite el uso de la fuerza y los enfrentamientos armados, y se brinden las garantías para que nuestras autoridades tradicionales, actúen de conformidad con nuestros usos y costumbres de forma que se privilegie la vida y la dignidad de nuestros hermanos retenidos”.
Los Consejeros también ratificaron como los efectos de la guerra sobre los territorios aborígenes han sido nefastos para los Planes de Vida de las comunidades. De igual forma, volvieron a justificar la razón de ser de los guardias indígenas.
“Históricamente los Pueblos Indígenas hemos privilegiado el diálogo y la concertación como mecanismos para la resolución de los conflictos. Nuestras tradiciones han demostrado efectividad para la defensa de la vida y los territorios. Instrumentos como la Guardia Indígena y la Resistencia Colectiva actúan de forma oportuna evitando situaciones extremas de violencia”, sostienen los Consejeros en la carta.