Un llamado de alerta elevaron las Autoridades Tradicionales de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) ante la detención arbitraria por parte de la Fiscalia Seccional Popayán de uno de los más importantes líderes del movimiento indígena, Alcibíades Escué Musiqu, bajo el cargo de concierto para delinquir, ocurrida en horas de la mañana.

 

Este hecho, calificado como un irrespeto para los indígenas del Cauca, ocurrió aproximadamente a las once de la mañana en la ciudad de Popayán, cuando la Unidad Antiterrorista de la Fiscalia entró a las instalaciones de la ARS, Asociación Indígena del Cauca (A.I.C.), de la cual es presidente Alcibíades Escue, y lo sacaron “de manera aleve” junto con la médica, Shirly Albor Cárdenas, con rumbo desconocido.  

 

 

 

“Como comunidades indígenas, rechazamos enérgicamente esta repudiable afrenta contra nuestra Organización Ancestral, y la calificamos como un acto de atropello y persecución abierta por parte de los organismos de seguridad del Estado, contra nuestro movimiento Indígena. Este arbitrario hecho es el peor y mayor IRRESPETO que ha cometido este gobierno contra nuestros Pueblos”.

Por su parte, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) se sumó a la voz de repudio contra esta detención, la cual: “fue realizada usando procedimientos que ponen en duda el debido proceso, teniendo en cuenta que el representante legal es una persona pública y que se desempeña como vocero de los pueblos indígenas ante las instituciones del Estado”.

 

De igual forma, la Junta Directiva manifestó que tanto el CRIC como las comunidades indígenas: “valoramos y defendemos la imagen y buen nombre de Alcibíades Escué, como indígena nasa, líder y directivo del movimiento indígena regional y nacional, caracterizado por la defensa de los derechos humanos frente a las violaciones realizadas por los diversos actores armados a través de la denuncia nacional e internacional”.

 

Alcibiades Escue ha sido gobernador de su cabildo, gestor y líder de los proyectos de desarrollo entre ellos el Proyecto Nasa de Toribío, agente comunitario de salud, presidente de la Asociación de Cabildos indígenas del Norte del Cauca, ACIN, y fiscal, vicepresidente y presidente del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, delegado nacional ante la ONIC y vocero indígena internacional ante organismos de los derechos humanos, méritos que le han merecido diversos reconocimientos como el Título de Maestro de la Sabiduría otorgado por la UNESCO.

 

“Destacamos, igualmente, la labor honesta, ética y transparente de la médica Shirly Albor Cárdenas, quien ha prestado sus servicios profesionales como representante de la AIC, en la IPS Jaibaná de  la Organización Regional Embera Waunan del Chocó”, agregó el CRIC.

 

Ante este hecho de violencia contra las autoridades y mayores indígenas del Cauca, la ACIN y el CRIC se declararon en Asamblea Permanente y exigieron de manera vehemente se aclare el paradero de Alcibíades Escue y Shirly Cárdenas, que se les permita a el derecho a la defensa, como también que se aclare ante la opinión pública el actuar de los representantes de los organismos del Estado en esta retención, pero ante todo, su liberación inmediata, sanos y salvos.  

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar