Ante el secuestro de su gobernador Efrén Pascal, perpetrado hace 10 días por un comando guerrillero de las FARC en el municipio de Ricaurte, departamento de Nariño, la comunidad de los Awa se declaró en asamblea permanente hasta que dicho grupo les regrese a su líder sano y salvo.
Así lo declaró la dirigencia de la Unidad Indígena del Pueblo Awa (UNIPA), acantonada con más de 500 personas en su sede administrativa, resguardo El Gran Sábalo, municipio de Barbacoas, quienes aseguran que hay más de 180 guardias indígenas dispuestas a salir nuevamente en búsqueda de su preciado gobernador.
En un primer intento, esta comisión trató de entrar a la región donde “supuestamente lo tienen retenido”, pero les fue imposible, aseguran.
Ante esta situación las autoridades indígenas reiteraron su solicitud a los organismos defensores de los derechos humanos, tanto nacionales como internacionales, a la Cruz Roja Internacional, a la Defensoría del Pueblo, Personería y demás, para que hagan un activo acompañamiento y se pueda entrar a la región en conflicto para constatar la situación del gobernador indígena secuestrado.
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), exhortó al Gobierno Nacional para que esclarezca los móviles y responsables del accionar contra la integridad física de Efrén Pascal, “a fin de que no se sigan vulnerando los derechos individuales y colectivos de cada uno de los pueblos indígenas en todo el territorio Colombiano, y no se sigan violando los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario en cada uno de los territorios indígenas”, concluyó.