A través de la Organización Regional Emberá Waunaan (OREWA), los 1225 indígenas desplazados, pertenecientes a las comunidades de Hoja Blanca, Unión Cuití, Playita, Egoroquera y Unión Baquiaza, reiteraron su alarma ante los factores de orden público que provocaron su desplazamiento e impiden su retorno.

 

Estas comunidades abandonaron sus tierras desde el mes de marzo del presente año ante el recrudecimiento de los combates entre hombres del Bloque Élmer Cárdenas de las AUC y el Frente José María Córdoba de las FARC EP. Las cinco comunidades se asientan desde esa época en la Boca del río Opogadó, Puerto Antioquia y la Loma, territorios colectivos de las comunidades Negras.

 

A pesar que las autoridades militares de la zona insisten en que hay condiciones de seguridad para que los indígenas retornen, la organización regional señala que todavía hay presencia de las AUC y de las FARC EP en el área. Además, la organización también indica como las entidades gubernamentales no han proporcionado los insumos y materiales necesarios para que las comunidades puedan reconstruir sus dinámicas.

 

“Ni siquiera se cuenta con unos cuantos metros de plástico y unos clavos (...) para organizar unos cambuches de ubicación temporal de las comunidades de Playita y Hoja Blanca. Ni que decir de las actividades productivas, de los botiquines comunitarios, la recuperación de las viviendas, los botes y canoas de la comunidad de Cuití, quienes lo perdieron todo”, afirma la OREWA.

 

A pesar de las dificultades de orden público y de ausencia de ayuda material, las comunidades decidieron retornar, toda vez que  en las comunidades donde se encuentran refugiados hay dificultades de alimentos,  enfermedades y seguridad. 

 

La decisión de retorno fue ratificada por la organización tras la realización de una Comisión de Verificación, que tuvo lugar entre el 5 y el 9 de julio, y que contó con la presencia de la Red de Solidaridad Social, la Defensoría del Pueblo, DASALUD y el apoyo de la alcaldía municipal de Bojayá.

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar