La denuncia fue formulada por la organización regional indígena ubicada en la ciudad de Neiva, y compromete a miembros del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

 

Los hechos ocurrieron el pasado miércoles 8 de septiembre, cuando dos agentes del DAS irrumpieron en la sede principal del Consejo Regional Indígena del Huila (CRIHUA), interrogando al personal sobre la ubicación de los dirigentes Aída Marina Quilcue y José Wilfer Gugú. Los dos agentes, al no encontrar a los indígenas, amenazaron e intimidaron a los presentes, diciéndoles, entre otras cosas, que no era prudente que los indígenas del Huila participaran de la Marcha que las organizaciones vienen organizando para el 12 de septiembre.

 

Posteriormente, hombres armados vestidos de civil detuvieron al Secretario General del CRIHUA en el municipio de La Plata, diciéndole que los dirigentes Aída Marina Quilcue y José Wilfer Gugú tenían que presentarse a la inspección de Gallego Km. 25. Si los indígenas no se presentaban, sus respectivas familias estarían en situación de riesgo, otorgando como plazo el día 9 de septiembre, en horas de la mañana. La amenaza es ratificada el mismo nueve de septiembre, cuando el Secretario General recibe una llamada telefónica donde le recuerdan que hasta ese día tienen plazo de presentarse en la inspección.

 

A pesar de las amenazas, los dirigentes del CRIHUA ratifican su decisión de hacer respetar su autonomía, por lo que le solicitan al DAS que de manera oficial aclare la situación frente al presidente y secretario de la organización. 

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar