En medio del escepticismo fueron reanudados los diálogos entre el gobierno nacional y los Embera KatÃÂo, de los cuales más de 450 permanecen hacinados en una casa en pleno del centro de Bogotá, desde el 20 de diciembre de 2004.
Â
Â
Se hicieron necesarios más de 72 dÃÂas de hacinamiento en la sede de la Organización Nacional indÃÂgena de Colombia (ONIC), y una epidemia de varicela extendida a más de 60 personas, en especial a niños y mujeres embarazadas, para que el gobierno nacional aceptara reanudar las negociaciones desde el pasado viernes 11 de marzo.
Â
Al respecto, el presidente de la ONIC, Luis Évelis Andrade, le dijo a Actualidad Étnica que celebraba esta decisión gubernamental, pero que es necesario se cumplan una serie de reglas de trabajo, "y que de buena vez se den acuerdos definitivos y sustanciales en la mejorÃÂa de las condiciones de vida de los Emberas"
Â
"Esperamos que en este nuevo proceso de concertación, el gobierno nacional llegue con verdadera voluntad polÃÂtica para que, a diferencia del anterior, éste prevalezca", manifestó.
Â
Si embargo, señaló que el gobierno debe ser más flexible, porque sus asesores y representantes asàcomo los representantes de la Represa URRA I, en la mesa de diálogo con asesores y autoridades Embera KatÃÂo, "mantienen una posición cerrada y de esta no salen"
Â
El Gobierno, la empresa responsable de la hidroeléctrica y los indÃÂgenas discutieron la demanda hasta el 20 de diciembre último, cuando el diálogo quedó en suspenso, lo que determinó la masiva movilización india a Bogotá.
Â
Por su parte, el vocero de la asamblea permanente, Luis Alberto Panesso, aseguró que la reanudación de la negociación: "es producto de todo el relacionamiento que se mantiene con organizaciones de nivel nacional e internacional, en donde la intervención de la Comisión Interamericana de los DDHH fue decisiva".
Â
De esta forma, se espera que hasta el próximo 30 de marzo sean evacuados los temas relacionados con: Modificación a la Licencia Ambiental; Acuerdos del 19 de abril de 2000; Derecho a la Vida e Integridad FÃÂsica (Indemnización); Territorio Educación, Salud y; Evaluación del proceso y programación nuevas reuniones.
Â