Cientos de indÃgenas Emberá KatÃo de los Cabildos Mayores del RÃo Verde y RÃo Sinú, en el departamento de Córdoba, se agolparon pacÃficamente este lunes y de manera indefinida frente a las instalaciones de la empresa URRà S. A., donde se declararon en Asamblea Permanente hasta que no se cumpla integralmente lo ordenado por la Corte Constitucional en su sentencia T - 652, asà como lo establecido en la licencia ambiental para mitigar los efectos generados luego de la construcción de la represa.
De acuerdo con las autoridades tradicionales "las medidas de reparación, mitigación e indemnización han sido muy insuficientes y Urrá además de negar su responsabilidad en estos hechos no ha emprendido ninguna nueva acción para garantizar una reparación integral a nuestro pueblo. Como si fuera poco en los últimos años Urrá con actitud prepotente y grosera, ha desconocido y manoseado las decisiones de nuestras autoridades, se cree con el derecho a poner condiciones sobre nuestras decisiones y sobre los procesos que hemos adelantado para garantizar nuestros derechos y decidir autónomamente.
Entre los atropellos denunciados por los indÃgenas se destaca que: "Urrá para actualizar el registro poblacional de nuestras comunidades nos impuso un censo geo-referenciado que aumenta la vulnerabilidad integral de nuestros lÃderes y nuestras familias, ya de por sà afectadas seriamente por el conflicto armado en la región".
Por su parte, el Senador de la República, Gerardo JumÃ, se solidarizó con las causas que han llevado a la toma pacÃfica por parte del pueblo Emberá KatÃo, y solicitó la presencia de los funcionarios públicos y directores de cartera "para que escuchen y se ofrezcan salidas a las demandas de una etnia que sólo busca recuperar su tejido social tradicional, vulnerado con la represa".
Finalmente, para los indÃgenas: "es hora de evaluar los compromisos adquiridos por URRÃ, y sobre todo para garantizar que se nos vuelva la mirada a partir de ser un pueblo afectado por URRA, con necesidad de protección por el estado y las leyes colombianas y no un pueblo -molestia- para Urrá y el culpable de que no se hayan mitigado los impactos". |
||
|
Embera Katios se toman pacÃficamente instalaciones de Urrá S.A.
- Detalles
- Categoría: Paz/DDHH
Plugin Commentarios de Facebook