Gean Rocha, Adital
Cuando se habla de la evangelización de los pueblos indígenas, viene a la cabeza de algunas personas la intolerancia religiosa y la falta de respeto a las creencias, a las costumbres y a la cultura de los pueblos originarios.
Recientemente, la Junta de las Misiones Nacionales usó su página en Facebook para pedir oraciones por la evangelización de los pueblos indígenas en Brasil. El asunto repercutió bastante y en forma negativa en las redes sociales por Internet.
No pasó mucho tiempo para que algunos seguidores manifestaran su opinión sobre el tema. Algunos creen que la evangelización de los pueblos indígenas es un verdadero asesinato, un terrorismo étnico-cultural, y que la evangelización acaba con algo "raro y bonito" que todavía existe en Brasil. Otros apoyan el proyecto y subrayan que no es necesario dejar de ser indio para ser cristiano, y que el Evangelio no disuelve su cultura sino que la complementa.
En entrevista con Adital, el pastor Valdir Soares, gerente nacional para la Evangelización de los Pueblos Indígenas de la Junta de las Misiones Nacionales [JMN], afirma que el trabajo de evangelización que las Misiones Nacionales vienen realizando en comunidades indígenas es de cuño social. "Desarrollamos un trabajo de relevancia social y no religioso, nuestro trabajo está orientado a la traducción del Nuevo Testamento, a cuadernillos en el área de la salud, tenemos líderes misioneros que trabajan capacitando a líderes indígenas para realizar el trabajo de evangelización en la propia comunidad", resalta.
Para la pastora Romi Marcia Bencke, secretaria general del Consejo Nacional de Iglesias Cristianas de Brasil (Conic), el tema es bastante complejo y delicado, pues en el marco de los 500 años de la colonización de América Latina, éste fue un tema muy debatido. En este contexto, se osó mirar críticamente las acciones evangelizadoras ante las comunidades indígenas. Tales acciones, en varias situaciones, recurren al uso de la fuerza y de la violencia. Fue necesario rever esa historia y rediscutir el concepto de misión y evangelización.
"Esto significa colocarse del lado de los pueblos indígenas, respetando y acogiendo su forma de ver a Dios. Significa también aprender sobre la espiritualidad indígena y su manera de relacionarse con Dios y con la naturaleza. Los pueblos indígenas nos enseñan la cultura del buen vivir. Creo que ésta es una forma de evangelización. No significa hacerlos creer en Jesús, sino mostrar que nosotros, a partir de nuestra fe en Jesucristo, podemos y debemos respetar y acoger profundamente la forma en que los pueblos indígenas celebran a su/s divinidad/es" explica Romi.
El pastor Valdir Soares explica que, en comunidades indígenas que solicitan la presencia misionera, el trabajo se realiza a través de acciones que promuevan la identificación y la valorización cultural de la etnia. Son acciones en el área de educación, como la escritura de la lengua, la preparación de cuaderillos de alfabetización en lengua indígena, diccionarios y producciones literarias en la lengua nativa, orientaciones sobre los cuidados de higiene y salud y la concientización sobre la prevención del uso de alcohol y substancias psicotrópicas, sobre la preservación ambiental, y el respeto y el amor al prójimo.
"La única intención que tienen las Misiones Nacionales en este trabajo es contribuir a la promoción de la cultura y de los derechos indígenas, en lo relativo a la preservación de la vida y bienestar de sus comunidades; cuando nosotros, los de las Misiones, somos invitados por líderes indígenas buscamos siempre ayudarlos en sus necesidades reales", explica el pastor.
Pastor Valdir Soares destaca que la acción desarrollada por la Misión Nacional es de carácter social.
Romi cree que muchas acciones evangelizadoras ante los pueblos indígenas son realizadas a partir de un pasaje de la Biblia: "Id y haced discípulos en todas las naciones, bautizando en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo" (Mt 28.19). Subraya además que cualquier acercamiento a los pueblos indígenas debe estar orientado por el respeto de su religiosidad, de sus divinidades y de sus espacios sagrados, sin destruir el espacio sagrado indígena para construir iglesias, lo cual sería herir la dignidad religiosa de los pueblos tradicionales.
Cuando se le preguntó si el Conic tiene algún proyecto social o alternativo en relación con este tipo de misión, Romi explica que el Consejo propiamente no lo tiene, pero las iglesias del Conic sí. En la Iglesia Católica Romana, por ejemplo, existe el Consejo Indigenista Misionero [Cimi], y la Iglesia Evangélica de Confesión Luterana en Brasil tiene el Consejo de Misión entre Pueblos Indígenas [Comin].
"Estas dos experiencias ofrecen ejemplos de acción misionera respetuosas de la religiosidad y la espiritualidad indígenas y, como Consejo Ecuménico, el Conic se identifica con la propuesta de estos dos organismos. Ambos Consejos [Comin y Cimi] parten de la comprensión de que trabajan con los pueblos tradicionales y no por los pueblos tradicionales. Esto es muy significativo", explica Romi.
"Esto significa apoyarlos en sus luchas por el territorio, la preservación de su cultura, sus espiritualidades, etc. Tanto el Comin como el Cimi han realizado trabajos misioneros muy interesantes, en el sentido de denunciar las violaciones sufridas por los pueblos tradicionales. Esto es una forma de hacer misión y evangelizar. A partir de la fe en Jesucristo ponerse junto a los pueblos tradicionales es el principio de la compasión y de la comunión", completa la pastora.
Líderes indígenas son capacitados para realizar el trabajo de evangelización en las comunidades.
Cuando se le preguntó si el Conic está a favor de las acciones de evangelización de los pueblos indígenas, Romi aclaró que el Consejo está a favor. "Debemos ser convertidos y convertidas por la cultura del buen vivir indígena. Nuestra lógica de la expansión capitalista a cualquier costo no es coherente con el Evangelio. La espiritualidad indígena nos enseña a mirar hacia la esencia del Evangelio", señala.
Cuando se le preguntó si el trabajo de evangelización interfiere en las creencias y en los costumbres de los pueblos indígenas, el pastor Valdir Soares aclaró que el acceso a la educación abre puertas a nuevos horizontes. Al ser alfabetizados, se amplían las oportunidades de trabajo y estudio, de modo que muchos pasan a tener acceso a la universidad.
Fuente:
http://site.adital.com.br/site/noticia.php?lang=ES&cod=86974
. Перед поездкой ознакомьтесь с оценками о компании и уточните тариф поездки. Обязательно проверьте действительность лицензии у шофера и исправность автомобиля. Если у вас возникнут подозрения, лучше избегнуть от поездки. Следуя этим рекомендациям, вы сможете полюбоваться путешествием без ненужных забот.
Also visit my web-site - 온라인바카라: https://www.google.ba/url?q=http://almuayyad.org/component/kide/history/-/index.php?option=com_kide
approximately all vital infos. I would like tto look
extra posts like this .
Here is my site: wheel of names: https://randomwheel.net/
it's good articles
Feel free to visit my web site spin the wheel custom: https://randomwheel.net/
объявления в Ульяновске и Ульяновской области?
Присоединяйтесь к Телеграм группе
объявления Ульяновск: https://t.me/Ulyanovsk_obyavleniya!
Здесь вы можете легко и просто публиковать ваши предложения
по Ульяновска и области. Хотите что-то продать или купить?
Нужна работа или услуги? Всё это у нас!
#объявления #Ульяновск #УльяновскаяОбласть #Объявления_УльяновскаяОбласть
Будьте в курсе всех актуальных объявлений в вашем
регионе!
Группы других городов России доступны по ссылке!!
Доски объявлений: https://teletype.in/@tg_chats/Doski_obyavleniy
But, think about this, what if you were to create a awesome post
title? I mean, I don't wish to tell you how to run your blog, however suppose you added a post title that makes people desire more?
I mean Evangelización de indígenas: ¿respeto o
falta de respeto a la tradición de los pueblos?
is kinda boring. You should peek at Yahoo's front page and
note how they create article headlines to grab viewers to open the links.
You might add a video or a related pic or two to get people
interested about what you've got to say. In my opinion, it
might bring your website a little livelier.
Look at my blog post; เครดิตฟรี 50: https://www.surveycake.com/s/qgrd6
valuable in favor of my know-how. thanks admin
Also visit my website บริการรูดบัตรเครดิต: https://www.cashquickonhand.com
to other people that they will assist, so here it
takes place.
Feel free to surf to my website - เครดิตฟรี 39: https://www.surveycake.com/s/WgWdD
Feel free to surf to my webpage ... new pa
online casino: https://www.mazafakas.com/user/profile/4894133
and i can assume you're an expert on this subject. Fine with your permission let me to
grab your RSS feed to keep up to date with forthcoming post.
Thanks a million and please keep up the rewarding work.
my web page; Structural Deck Supplier: http://dpmall.kr/bbs/board.php?bo_table=free&wr_id=2507801
Here is my page: Best Online Casino
In Vietnam: https://rankvnd.org/
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.