La noticia sobre la masacre en la Guajira, ejercida contra la etnia Wayuú, en el mes de abril del año 2004, es muy preocupante, y más cuando apenas las noticias sobre esa matanza se dio a conocer solo a mediados del mes de mayo, cuando fue registrada por la prensa venezolana, un periódico de Maracaibo la hace pública;  de resto, este hecho había quedado impune  y  en  el  mayor  anonimato  tanto  las  victimas  de  ese  genocidio, como  los correspondientes  autores  o  victimarios  genocidas,  causante  ya  de un holocausto  que  está sucediendo aquí  en Colombia,  porque eso se puede decir  y  así  hay que calificarlo,  tratan de  exterminar  a  un  conglomerado  de  personas,  que  forman  un  pueblo  que  por  cientos de  años  han vivido  en  esa  región   antes  del  descubrimiento  de  América,  y  con mayor razón tienen  más  derecho de vivir en esas  tierras.

 

Lo sucedido en Bahía Portete,  Guajira,  sucedió también en  el año  1970, cuando colonos  blancos  en  las selvas  del  Vichada, salían  a cazar  indígenas  indefensos,  para  arrebatarles  sus  cosechas  y  cultivos  de maíz  y  quedarse  a  lo  último con sus tierras,  diciendo que  eran  salvajes y  que  estos  indios  actuaban  como  animales.

 

Lo  sucedido  también  se  puede  homologar,  cuando en el  siglo  XIX,  de  1850  en adelante,  en la que la explotación  minera  del  oro  en  Antioquia se  volvió  tan poco rentable,  porque  ya  no existía  mano  esclava,  el negro  había  sido declarado  libre,  primero  por la Ley  de Simón Bolívar  en el Congreso de  Angosturas  de  "libertad de  Partos"  y  segundo   por  la ley  de  abolición  de  la  esclavitud  en  Colombia, del  gobierno de  José Hilario López  en  1850,   había que  pagar  salario  y  nadie  se  prestaba  voluntariamente  a  trabajar  en esos socavones  en  forma  infrahumana.  Valía  más  la  extracción  del oro  que lo que  este mineral   valiera  en  el mercado.  Entonces  empezó  un desplazamiento  hacia  los  departamentos  de  El Cauca  y  Tolima, que  limitaban al  sur  de  Antioquia, y  en  el  mismo  Antioquia  la  Grande, que ahora   son los Departamentos de  Caldas, Risaralda y Quindío,  pero  no  ha  colonizar  la  parte  plana  del  valle  del  río  Cauca  y  Magdalena,  porque  está  ya  estaba repartida y escriturada  a  las  familias  aristocráticas  y de rango abolengo castellano o andaluz de  Popayán, Cali,  Buga,  La Unión, el Dovio,  Cartago,  Mariquita, Bogotá, Honda,  la  Dorada y otras provincias de la parte plana,  sino a  la  parte  montañosa  de la  cordillera  Central  y  Occidental, donde  vivían  y  habitaban   todavía  indígenas  que habían sido desarraigados  en  el  siglo XVI, XVII y XVII por los conquistadores  y después colonizadores  españoles  que  los  despojaron de  las tierras planas de  los valles colombianos.

 

Estos  aborígenes   se  refugiaron  en esas  montañas de la  cordillera andina  y  convivieron  con otros que  ya vivían  en  esa  región  para  sobrevivir  del  holocausto  ejecutado  por  los ignaros ibéricos,  que  con  una  espada  y  una  cruz  asolaron  a América  para  imponer  la  fe  católica  a  sangre  y fuego,  como lo  hicieron  con  los  celtas,  vascos,  navarros y  catalanes  en  el  norte de  España;  los  moros,  gitanos  y  hebreos (a los que  llamaron marranos) en  el sur de España y el Norte de África;  en las  cruzadas  contra  los islámicos  en  Palestina  y  el Oriente  de Asia;  asolaron  también muchos  países  de  la  cultura  occidental  europea,  que  resistieron con valor  como  lo hicieron en Holanda, Bélgica, los  países  escandinavos,  Alemania,  Portugal  y hasta  Inglaterra.

 

En el siglo XIX, en el interior  de Colombia,  llegaron las  hordas  paisas  a  las  regiones  andinas  inexplotadas por  el blanco,  terminaron   desalojando  y  subyugando  al    pueblo  indígena,  con un escapulario  en el pecho,  una camándula  y  el  agua  bendita en  una  mano  y  un machete   en la otra  les despojaron las tierras que  todavía  habitaban.  

 

Como todo despojo  tiene  que ser  legitimado  por  la Historia  y  no  hay mejor  medio que la  literatura  y  el arte,  entonces  para eso se crean  gestas  heroicas  de  carácter  épico,  aparece  El Cantar del Mio  Cid   en España,  de autor  anónimo,  que disfraza  la guerra contra  los moros y judíos  en Granada.  Miguel de  Cervantes Saavedra no legitimó  esa vergüenza  cuando escribe  el Quijote  de  la  Mancha,  (1605) ridiculiza  la  historia  de  Castilla, personifica a  Dulcinea del Toboso, donde  las  aventuras  del  caballero  andante de  la triste  figura,  creyéndose  la  verdad  revelada  emprende  en  medio de  su  delirio  senil  y  oratico el camino  de  someter  a  todos  los  mortales  a  rendirle  obediencia  y pleitesía  a  su  esotérica  dama.  Valioso  aporte  del  manco de  Lepanto.  La  Araucana  de  Alonso  de  Ercilla  en  1568,  escribe como se  ultraja  y se extermina  a  los  Araucanos en  Chile.  

 

Los  estaudinenses  hablan de la  conquista  del  "Salvaje y  Viejo   Oeste", para quitarle  la   tierra  a  los  mejicanos,  sioux,  apaches, comanches y  otros  pueblos indígenas de  Norte  América,  que  a  la  hora de la verdad,  los  salvajes  no  son  los  indios que  pelean  y  resisten  sino los  blancos que  con sevicia y alevosía  exterminan  toda  una cultura  y  una  Nación,  lo  único que hicieron  los  aborígenes fue  defender  lo que les  pertenecía;   Mark  Twain escribe  las  "Aventuras  de  Tom Sawyer"  tratando  en una forma picaresca  y  elegante  ocultar  la  historia del despojo  consumado.  Con  la  aparición del  celuloide  Jhon  Wayne, en la  película  "Río  Rojo", Ronald  Regan y  otros  actores  cinematográfico  representan  papeles de  personajes  que  en  forma  violenta  se  apropian de  las  tierras  de  Texas, California  y  los  estados  del  oeste  americano. 

 

Hay esta  la  Historia  de  la Corte del  Rey  Arturo,  que  magnifica  la  historia  inicial  de  los  ingleses  contra  los  escoceses, galos, irlandeses en Gran  Bretaña para  someterlos  a la corona y que canten Dios  proteja y salve  al  rey. 

 

En  Colombia  el  despojo del  indio  en el siglo  XIX y  XX en la región andina,  había que  aplicarle  una terapia de  exorcismo  cultural  para justificar  esa  vía, y  lo  hicieron con  estilo,  con  originalidad,  como  arte de birlibirloque,  James J.  Parsons,  un  estaudinense  que  vino  a  realizar  un trabajo de  tesis  de post grado de  una  universidad  californiana, bendice  ese  despojo,  escribe el  libro  "La  Colonización  Antioqueña  en el  occidente  Colombiano"  (1961),  tomando  como base  la  economía del  Café  en  Colombia, al cual  le da un tinte  histórico sutil a  ese  despojo,   libro este que  no es una perogrullada,  pero despierta  y  alimenta  una caterva de escritores  colombianos  de  origen paisa, y  todos  a  una  como en  Juenteovejuna,  tomando  como  referencia a  Mr.  Parsons  habla  como si fuera una  apoteosis  la colonización paisa, repiten en sus  escritos  esa  connotación  como  verdadera  y  justificadora.  Queda   legitimada  históricamente la  epopeya paisa.  La  violencia de los años  50  en  Colombia  y  la  actual  son  secuelas  de  ese  despojo.  

 

Es  justa  y  clara  la  carta que  varias personalidades y  organizaciones  nacionales  y  extranjeras  le  remiten  al  presidente de la República, donde  denuncian  el crimen de  Portete  y  piden garantías  de  no quedar  impune  esa  acción.  Es  muy revelador los  considerados  que  enuncian  en  el  memorial,  dándole una interpretación a  las  posibles  causas  que  originan  esa violencia  contra  los  indígenas,  como  la  creación  y   fomento  de  obras  civiles y  empresas  de  explotación económica  que corresponden  a   intereses  monopólicos  de  capitales  nacionales  y  consorcios  mulltinacionales  que  están detrás  de  las  riquezas  de las  tierras guajiras.  Es  de mucha  suspicacia  la  visita que  hizo el presidente  a  inicio  de este  año  inaugurando  una serie de obras  en  la  Guajira, y  el  video  mostrado  a  la  opinión  pública  donde  el  alcalde  de   Medellín,  Luis  Carlos  Pérez,  con  sus  colaboradores  y  algunas  secretarias  realizaron un viaje  charte  para  bañarse  en  el  Cabo de  la  Vela  en la Guajira,  ahora  la  noticia  ya  está  completa,  las  inversiones de las  Empresas  Públicas  de  Medellín  en  construcciones  eólicas  para  producir  energía  para  la Guajira  es  un  hecho y  hay otras  proyecciones  de  inversión  paisa.

  

La  violencia  que  se  aplica  contra  los Wayuú, no es  espontánea,  es  parte  del  proceso de  despojo que  han  hecho contra los  americanos  desde 1492,  quiere  decir  que  la conquista  no se  ha  terminado, que  la  colonización continua, que  no es  un  capitulo  de la  historia que  nos  escribió  Henao  y  Arrubla,  esta  fase  todavía  sigue,  no solamente  en  la Guajira  donde hay  abundante riqueza,  dada  en  gas, petróleo, carbón y otros  minerales;  también  se  hace  violencia  en  Departamentos  como  Choco, Córdoba,  Arauca, Huila, Tolima,  en la  amazonía  y la orinoquía  colombiana,  donde  están actuando  las  mismas  fuerzas del factor  paramilitar.   Es  el  componente  sine  qua non  para  realizar  ese  proceso de  despojo  sutil,  utilizan  fuerzas  irregulares  no  subversivo  que  no están contra  la  organización política  del estado,  ni  contra el gobierno,   son  de  carácter  delincuencial, fácil  de  controlar,  repiten  el  mismo método,  como en  los  años  iniciales  del  siglo  XVI  en  España;  no  enviaron  inicialmente  al  continente  americano  un ejército entrenado,  sino  una  pléyada  de  aventureros,  bandidos  y  truhanes  que  estaban  confinadas  en las  cárceles  castellanas  por  delitos  comunes  y  sentenciados  a  muchos  años  de  prisión  o  a  la  pena capital,  pero les  prometieron  la  oportunidad de  vivir y de libertad  si  se  embarcaban  para  el  Mundo Nuevo  a servirle  no  a  la corona  de  los  Habsburgos, sino también  a  las  casas  comerciales  de  Cádiz,  Sevilla  y  Madrid,  con  la  condición que  conquistaran  estas  tierras  con  los medios  mas  expeditos y  eficaces  y  sin guardar  ningún escrúpulo  por  las  fechorias  realizadas.

 

Así  empezó  la  conquista  y  el exterminio de  los  aborígenes  americanos  continua  en  el  siglo  XXI,  utilizando  la  misma  metodología.  Es  la  culminación  del  despojo,  arrasan  los  palenques  aun existentes,  bien  sea  de  indígenas  o de negros,  que  en  épocas anteriores  a  la independencia  fueron  bastiones  victoriosos  contra  los  invasores  o  fuerzas  del  ejército real  español, y que  actualmente  ya  no  son  inexpugnables.  Estos  individuos  obedecen  a  los  propósitos  de los intereses  del gran capital, que  con  el  proceso  de  neoglobalización,  no  hay región  de  la  tierra  que  no  escape a  sus negocios.

 

El Gobierno colombiano  forma alianza contra  gobiernos soberanos,  como lo  hicieron 

en Irak,  fue  aliado  político  incondicional en  la  escalada  contra   el  régimen  iraquí,  que  con un  cúmulo de  sofismas  esgrimieron  para  justificar  ese  despojo, que  en  la  actualidad  no  han podido  demostrar nada  los  argumentos  para  la   guerra,  pero  si  se quedaron  saqueando  las  riquezas  del  pueblo  persa.  Es una  constante  histórica,  que  no  es  raro  en estas  lides,  estaban  las  fuerzas  españolas  participando  en ese  acto bélico con  las  fuerzas   británicas  y  gringas  invadiendo a  Irak,   porque  la   riqueza  del  Irak en  hidrocarburos  es  enorme.  No  importaron  demoler  construcciones  milenarias,  saquear    los  lugares  históricos,  llevarse  sus  tesoros  e  implantar  torturas  contra los combatientes  iraquies  que  resisten  y  han caído  presos. 

 

Aquí  en  Colombia,  los  indígenas  y  campesinos la  tienen peores que  los  iraquies,  no  sólo  los  torturan  sino  que  los  descuartizan  o  los  despellejan  con  motosierras,  son desaparecidos  sin  saber  donde están enterrados,   el  que  queda  vivo  y  no cayó  en  la  toma,  logra  huir  no  importa  la  edad,  el sexo  o  condición social  tiene  que desplazarse para  salvar  su  vida  en  compañía  de  sus  hijos, familiares  y  conocidos   a   buscar  refugio  a  la  interperie,  en  los cordones  de  miseria de  las  grandes ciudades,  donde  le  caerán  el  otro componente  ideológico del  despojo:  La  iglesia,  que  en  una  fingida  misión  humanitaria dicen  solidarizarse  con  los  desarraigados,  diciendo   estas  son  pruebas,  hay que tener paciencia  y  perdonar,  porque siempre  habrá  castigo.  Mentira  mas  grande,  porque  hay está el  poder político,  legislando  sobre  alternatividad penal  para  los  genocidas de  la  AUC,  que no  sean  judicializados,  la  guerra contra  el  terrorismo,  el plan democracia,  el  plan Colombia,  las  fumigaciones,  sea  como sea  a    esos  habitantes  tan incómodos,  los  indígenas,   hay que  sacarlos  de  sus  tierras  ancestrales,  hay que aplicarles  la  pax  romana, como lo  hicieron en el norte de África, cuando Cartago,  en el año 230 AC, o  en la Galilea,  cuando  el  Emperador  Tito Livio  sitio  a  Jerusalén,  la  Masada  en el  año 60  de esta  era,  entonces  el  experimento ha  sido probado  y  ha dado resultado,  hay que  aplicarlo   integralmente  en  Colombia,  sacar  a los  indígenas de sus  tierras y que no vuelvan mas.  De la  prensa  y  los  medios  de  comunicación no  se  preocupen,  esa  la dominan    a  tutiplen,  con  ella  desinforman  más. 

 

Como  corolario  de todo  este  proceso,  que  la  conquista  no ha terminado, que  forma  una  política  contra  la  humanidad,  se  crean  los  lugares y  los  momentos  adecuados  que  sacralizan  ese  despojo,  en  el  mes  de  mayo  del  2004,  aprovechan  la  oportunidad  y se reúnen  los  gobernantes  en  España,  está  Tony  Blair de  Inglaterra,  George  Bush  de  Estados  Unidos,  José  Aznar  gobernante  defenestrado  electoralmente  y  en forma  humillante  por  la  sociedad, y  otros  mas para  participar  en  los  festejos  de la  boda real;  que  es el pretexto,  el momento  y  la  ocasión  para  ritualizar  las  fechorías.  El  presidente  colombiano  también  está  presente  ofreciendo  a  los  anfitriones  el  mejor  legado  que  ellos  pueden  recibir:  El  exterminio del  aborigen  americano,  Colombia  está  abierta  para  toda  clase  de  explotación,  ya no existen  trabas  étnicas,  morales, sociales,  administrativas,  jurídicas,  legales, políticas   o  constitucionales  para  dar  por  hecho  el   despojo  de  las riquezas  colombianas.  Hagan  cola  señores  que  la  misión  se  ha cumplido,  aquí  existe  el  ejército  y  el poder  suficiente  que  garantiza  ese  atropello  y la forma  más indigna  y  perversa  para  lavar  tanto  crimen,  hay  está  la  prueba. No  olviden  lo  que  se le dice  al  pueblo colombiano,  que  este  país  tiene  la  clase  polític

Comentarios   
0 #7 Dawna 27-09-2024 01:05
For newest information you have to go to see the web and on the web I found this website as a finest web page for most
up-to-date updates.

Feel free to visit my web-site - Nitric Boost Ultra: https://www.nitricboostultra.bodyfitnt.ca/
Citar
0 #6 Corinne 25-09-2024 10:51
Outstanding story there. What occurred after? Take care!

https://boost.en-nitricboost.us
Citar
0 #5 Lan 19-09-2024 08:13
Hi my loved one! I want to say that this article is awesome, great written and come with
almost all important infos. I would like to look more posts like this .

https://boost.en-nitricboost.us
Citar
0 #4 Ashly 03-09-2024 16:06
Today, I went to the beachfront with my kids. I found a sea
shell and gave it to my 4 year old daughter and said "You can hear the ocean if you put this to your ear." She
placed the shell to her ear and screamed. There was a hermit
crab inside and it pinched her ear. She never wants to go back!
LoL I know this is completely off topic but I had to tell someone!

https://boost.en-nitricboost.us
Citar
0 #3 Nickolas 03-09-2024 14:57
Hi just wanted to give you a brief heads up and let you know a few of the pictures aren't loading properly.

I'm not sure why but I think its a linking issue.
I've tried it in two different web browsers and both show the
same outcome.

Here is my homepage; Nitric Boost Ultra Official Website: https://official-nitricboost.us/
Citar
0 #2 Freda 29-08-2024 02:02
I believe everything published made a ton of
sense. But, consider this, what if you added a little content?

I ain't suggesting your content is not good, however suppose you added something that makes people want more?
I mean ¿La Conquista todavía no se ha terminado? is kinda vanilla.
You should peek at Yahoo's home page and see how they create
article titles to grab people to click. You might add a
video or a picture or two to grab readers interested about what you've got to say.
In my opinion, it could bring your posts a little bit more interesting.



Feel free to surf to my webpage - Nitric Boost Ultra: https://www.nitricboostultra.bodyfitnt.ca/
Citar
0 #1 Cherie 27-11-2018 20:26
Hello. I see that you don't update your blog too often.
I know that writing articles is time consuming and boring.

But did you know that there is a tool that allows you to create new posts using existing content (from
article directories or other websites from your niche)?
And it does it very well. The new posts are unique and pass the copyscape test.
Search in google and try: miftolo's tools

Here is my weblog ... NickolasJuicy: https://MerissaTalks.jimdo.com
Citar
Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar